Quiénes Somos

Somos una organización Guatemalteca catalizadora del cambio sistémico local, para el mejoramiento de la calidad de vida y el entorno natural, integrada por un equipo multidisciplinario e intercultural de expertos en la región.​

agricultura sostenible vivamos mejor guatemala

Una Realidad que No Podemos Ignorar: Pobreza, Desnutrición e Inseguridad Alimentaria en el Altiplano Occidental

Programas

Programa Ambiental: Paisajes Resilientes y Biodiversidad

Programa Ambiental: Paisajes Resilientes y Biodiversidad

Programa Social: Desarrollo Integral de la Primera Infancia

Programa Social: Desarrollo Integral de la Primera Infancia

Impacto en números

Sembrando el cambio, cosechando esperanza

María Quiacaín solía ver la tierra como algo lejano, ajeno. Aunque vive en una comunidad rodeada de naturaleza, no había tenido la oportunidad de involucrarse en proyectos que le ayudaran a mejorar su calidad de vida de forma sostenible. Todo cambió el día que escuchó por primera vez sobre Asociación Vivamos Mejor Guatemala. “Al principio pensé que sería solo otra charla”, recuerda María. “Pero cuando llegué al taller en CEDRACC, la escuela de campo de Vivamos Mejor, me di cuenta que era diferente. Allí sembramos, tocamos la tierra, aprendimos cómo cuidar un pilón, y sobre todo, cómo aprovechar los recursos de forma orgánica y sin químicos”. Lo que comenzó como una capacitación técnica se transformó en un despertar personal. Con cada semilla plantada, María descubría no solo cómo cultivar alimentos, sino cómo fortalecer la nutrición de su familia, reducir gastos y reconectar con la tierra. “Hoy en día tengo un huerto en casa. Cada especie que siembro representa un ahorro. Ya no compro rábano ni hierbas, las cosecho yo misma. Pero lo más hermoso es ver a mi familia involucrada en el cuidado de nuestro huerto. Ya no es solo mi proyecto, es nuestro sueño.” María no solo produce sus propios alimentos. Ahora, también quiere enseñar a otras personas en su comunidad cómo hacerlo. Su historia es una muestra de que el cambio sistémico comienza con una oportunidad y florece cuando se cultiva con pasión y acompañamiento.

Noticias

Actividades, artículos y reseñas del equipo Vivamos Mejor Guatemala

Convocatoria Técnico (a) Informático para M&E en proyecto para Sololá y Totonicapán

Asociación Vivamos Mejor abre la convocatoria para la contratación de Técnica(o) informático para M&E proyecto UTZ-NAN Programa Social:  Desarrollo Integral de la Primera Infancia Descripción de la convocatoria: Brindar acompañamiento técnico al equipo de Vivamos Mejor Guatemala en la implementación del plan, sistema de monitoreo y evaluación del proyecto UTZ’ NA’N, garantizando el uso eficiente […]

Convocatoria Técnicas (os) de campo proyecto para Sololá y Totonicapán

Asociación Vivamos Mejor abre la convocatoria para la contratación de Técnicas (os) de campo para promover la atención prenatal a nivel comunitario en Totonicapán y Sololá. Programa Social:  Desarrollo Integral de la Primera Infancia Descripción de la convocatoria: Contratación de técnicos de campo con formación de enfermería auxiliar o técnico universitario en partería o enfermería […]

// CERRADA // Convocatoria Coordinador (a) Proyecto para Sololá y Totonicapán

Asociación Vivamos Mejor abre la convocatoria para Coordinador (a) de proyecto para Sololá y Totonicapán Programa Social:  Desarrollo Integral de la Primera Infancia Descripción de la convocatoria: Contratación de un profesional de la salud pública, médico o enfermera profesional o carreras afines a la salud pública, especialistas en atención primaria en salud y particularmente en […]

// CERRADA // Convocatoria Técnico pedagógico de campo para atención educativa en primera infancia

Asociación Vivamos Mejor abre la convocatoria para Técnico pedagógico de campo para atención educativa en primera infancia Programa Social:  Desarrollo Integral de la Primera Infancia Descripción de la convocatoria: Técnico o profesional en pedagogía encargado de brindar asesoría y talleres de capacitación en temáticas de primera infancia (0 a 6 años) dirigido a distintos participantes […]