Laboratorio SIG - Vivamos Mejor
Análisis, estadística y gráfica de la información tanto del trabajo realizado como generar nueva información para sustentar técnicamente las acciones de:
- Integrar tecnologías geográficas con estudios de campo
- Proveer interpretación visual de datos
- Procesar de forma eficiente bases de datos
- Desarrollar herramientas georreferenciadas de análisis
- Identificar la distribución espacial de amenazas
- Recopilar información
- Monitorear proyectos
- Sistematizar procesos de recopilación, procesamientos y análisis de información
- Facilitar procesos de toma de decisiones
Cartografía

El laboratorio SIG basa su información en datos generados por instituciones gubernamentales como no gubernamentales, esta información a escala 1:250,000 ha servido para contar con información base para generar nueva información a escala 1:25,000.
La cartografía que se genera desde nuestro laboratorio es:
- Mapa Geológico
- Mapa Geomorfológico
- Mapa Hidrológico
- Mapa de Recarga Hídrica
- Mapa de Susceptibilidad a Movimientos de Ladera
Uso de Tecnología y Modelos 3D
Es muy importante la generación de información basada en drones, con los cuales se puede obtener información a detalle, y con un proceso de tratamiento de imágenes se puede generar un sinnúmero de información importante para cada proyecto. Se generan bases de datos de diversas fuentes (levantamientos en campo, consultas web, recopilación bibliográfica, shapes, paquetes estadísticos).